Con una masiva participación virtual, los abuelos mantienen vigente los valores y costumbres argentinas.

El Club del Adulto Mayor continúa generando diferentes actividades, como clases de folclore, clases de educación física, mateadas y artes de manualidades.
Esta será la semana de la tradición, dedicada a resaltar los valores culturales y tradicionales argentinos. Quienes forman parte del programa decidieron celebrar, reviviendo costumbres propias de nuestro pueblo.
A través de videos, respondieron enviando recetas de cocina típica de San Juan, tales como empanadas, sopaipillas, locro, asado o cómo preparar el mate, sin olvidar los bailes folklóricos.
Este martes se realizó una peña virtual, que incluyó clases de folclore y una de las profesoras se encargó de explicar el por qué del 10 de noviembre es el Día de la Tradición, refiriéndose al Martín Fierro. Luego hubo concurso de baile, finalizando con sorteos que realizaron los profesores.
Un ejemplo de cómo los adultos mayores conservan las costumbres de nuestra tierra, es María Reinoso quien contó que “en nuestra familia siempre hemos festejado el Día de la Tradición; se prepara asado, el mate es infaltable; mote, que se hace con el trigo pelado; locro. Y como buena jachallera que soy, nos gusta cantar, en especial “Vallecito”. Siempre trato de participar y para nosotros es un día que llevamos en el alma”.